El "superviviente" o "turista" básico.
Comprensión: Comprende frases muy básicas y de uso cotidiano (presentaciones, información personal simple, objetos de su entorno). Entiende preguntas e instrucciones siempre que se hablen despacio y con claridad.
Expresión: Sabe presentarse a sí mismo y a otros. Puede hacer preguntas y contestar sobre datos personales muy elementales (dónde vive, personas que conoce, posesiones). Utiliza frases cortas y aisladas. La comunicación depende de repeticiones y ayudas del interlocutor.
Léxico y Gramática: Vocabulario básico (números, colores, días de la semana, familia). Estructuras simples: presente de indicativo de verbos ser, estar, tener, haber, llamarse. Género y número.
Ejemplo de Tareas: Pedir un café y decir el precio, rellenar un formulario con su nombre y nacionalidad, entender un cartel de "Salida" o "Baño".
El "turista" independiente.
Comprensión: Comprende frases y vocabulario frecuente sobre áreas de relevancia personal (información familiar básica, compras, trabajo, geografía local). Capta la idea principal de avisos y mensajes breves y claros.
Expresión: Puede comunicarse en tareas simples y rutinarias que requieren un intercambio directo de información. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado, su entorno inmediato y necesidades urgentes. Puede narrar una historia breve y simple.
Léxico y Gramática: Amplía vocabulario sobre temas familiares. Usa estructuras básicas de pasado (Pretérito Perfecto e Indefinido para acciones concretas), el Futuro Próximo (ir a + infinitivo) y comienza a usar el Imperfecto para descripciones.
Ejemplo de Tareas: Hacer una compra sencilla, describir su rutina diaria, escribir un email corto para felicitar a alguien, entender las instrucciones básicas de un recorrido turístico.
El "viajero" que puede empezar a relacionarse.
Comprensión: Comprende los puntos principales de textos claros en lengua estándar sobre temas conocidos (trabajo, estudios, ocio). Entiende las ideas principales de muchos programas de radio o TV sobre temas actuales.
Expresión: Puede desenvolverse en la mayoría de las situaciones que pueden surgir durante un viaje. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares. Sabe narrar experiencias, describir sueños, esperanzas y ambiciones, y dar breves razones y explicaciones de sus opiniones y planes.
Léxico y Gramática: Vocabulario más amplio y abstracto. Manejo de los pasados (contraste Indefinido/Imperfecto), introducción al presente de subjuntivo para expresar deseos y dar opiniones (ej.: "Espero que vengas", "Creo que es importante que estudies"). Condicional simple para pedidos o hipótesis.
Ejemplo de Tareas: Dar su opinión en una conversación informal, escribir una carta personal contando experiencias, entender el argumento de una película sencilla, desenvolverse en una oficina de correos para enviar un paquete.
El "usuario" independiente y con fluidez.
Comprensión: Entiende las ideas principales de textos complejos, tanto concretos como abstractos, incluyendo discusiones técnicas dentro de su especialidad. Puede seguir un discurso extenso y conferencias, y la mayoría de las películas.
Expresión: Puede interactuar con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo. Produce textos claros y detallados sobre una amplia gama de temas y defiende un punto de vista sobre temas generales, indicando ventajas y desventajas.
Léxico y Gramática: Uso de un repertorio léxico amplio, aunque aún con imprecisiones. Domina las estructuras hipotéticas y el subjuntivo en contextos más complejos (usos del imperfecto de subjuntivo en oraciones condicionales y temporales). Mejor control de conectores discursivos.
Ejemplo de Tareas: Participar activamente en un debate, escribir un ensayo argumentativo, entender un artículo de opinión, captar el humor y la ironía en una conversación.
El usuario competente y con recursos.
Comprensión: Comprende una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, reconociendo en ellos sentidos implícitos (ironía, doble sentido, sutilezas). Capta con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee.
Expresión: Se expresa de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. Usa el lenguaje con flexibilidad y eficacia para fines sociales, académicos y profesionales. Produce textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad.
Léxico y Gramática: Uso correcto de estructuras idiomáticas, frases hechas y registros (formal e informal). Manejo casi total del sistema verbal (incluidos los tiempos pluscuamperfectos de subjuntivo) y de la sintaxis compleja. Los errores son mínimos y no sistemáticos.
Ejemplo de Tareas: Hacer una presentación académica o profesional compleja, redactar un informe detallado, negociar con contrapartes en español, apreciar matices en obras literarias.
El "casi nativo".
Comprensión: No tiene dificultad para comprender cualquier tipo de lengua hablada o escrita, aunque se trate de un discurso abstracto, complejo y muy coloquial. Reconoce una amplia gama de expresiones idiomáticas y coloquiales.
Expresión: Se expresa de forma espontánea, con gran fluidez y un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de máxima complejidad. Puede resumir información de diversas fuentes y reconstruir argumentos de forma coherente.
Léxico y Gramática: Dominio total de la gramática y el léxico. Su competencia lingüística es equiparable a la de un nativo culto, pudiendo utilizar el lenguaje con fines estéticos y creativos.
Ejemplo de Tareas: Mediar en un conflicto con gran sensibilidad cultural, escribir un texto literario o un ensayo filosófico, entender y utilizar juegos de palabras y refranes con soltura.