¡Conoce la encantadora ciudad de Puebla, México!
Conocida por su rica historia, impresionante arquitectura y deliciosa gastronomía, Puebla es un destino que te encantará.
INFORMACIÓN GENERAL
La ciudad de Puebla, capital del estado homónimo, se ubica en el Valle de Puebla-Tlaxcala, en la parte centro-occidental del estado. Esta región es parte de la Faja Volcánica Transmexicana, lo que explica la presencia de importantes elevaciones montañosas y volcanes en sus cercanías.
Ubicación Geográfica:
Coordenadas: Aproximadamente 19°02′N 98°12′O (para la ciudad de Puebla).
Altitud: La ciudad de Puebla se encuentra a una altitud promedio de 2,135 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere un clima templado durante la mayor parte del año.
Relieve:
El estado de Puebla presenta un relieve muy variado. En la región donde se asienta la capital predominan los valles y algunas llanuras intermontanas.
Sin embargo, el estado está rodeado por importantes sistemas montañosos y volcanes, entre los que destacan:
Volcán Popocatépetl: Una de las cumbres más altas de México (5,426 m s. n. m.), ubicado en los límites con el Estado de México.
Volcán Iztaccíhuatl: Con 5,230 m s. n. m., también forma parte de la sierra nevada que delimita el estado.
Pico de Orizaba (Citlaltépetl): La montaña más alta de México (5,636 m s. n. m.), en la frontera con Veracruz.
La Malinche (Matlalcueye): Otro volcán importante (4,461 m s. n. m.) que comparte con Tlaxcala.
Hidrografía:
Río Atoyac: Atraviesa la ciudad de Puebla y es uno de los más significativos de la región.
Río Balsas: Cuya cuenca abarca una parte importante del sur del estado.
Otros ríos como el Nexapa, Tecolutla y Cazones también tienen presencia en el territorio poblano, contribuyendo a la riqueza natural de la entidad.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Puebla es un tesoro de la arquitectura colonial. Sus calles empedradas te invitan a explorar cada rincón, donde encontrarás joyas como la majestuosa Catedral de Puebla y la Capilla del Rosario, un ejemplo deslumbrante del barroco novohispano.
Podrás relajarte en sus jardines y admirar los edificios históricos que lo rodean. Contempla la Fuente de San Miguel Arcángel construida en 1777
La gastronomía poblana es famosa en todo el mundo. Prepárate para deleitar tu paladar con platillos icónicos como el mole poblano, los chiles en nogada y las cemitas. No te pierdas la oportunidad de probar estos manjares en alguno de los mercados tradicionales o restaurantes de prestigio en la ciudad.
AGENCIAS DE VIAJES RECOMENDADAS